¿Qué hay detrás de la ansiedad?

Tabla de contenidos

 

Detrás de la ansiedad suele estar el miedo al futuro. “no sé qué puede pasar”, “tengo miedo por si me falta el trabajo”, “tengo miedo de enfermar” “con la que está cayendo no sé qué va a ser de mi negocio”. Estos miedos nos pueden paralizar y afectar cada vez que pensamos en lo que podría o no suceder.

Posibles síntomas: opresión en el pecho, aumento de las palpitaciones, aparecen las ganas de llorar, pánico y terror generalizado por todo el cuerpo. Los pensamientos son repetitivos e intentamos encontrar soluciones de una forma obsesiva. 

Lo primero que debemos hacer es analizar a que estamos teniendo miedo. Una vez lo has hecho consciente pasaras a detectarlo en tu cuerpo.

Por ejemplo: cuando pienso, si cierra la empresa en la que trabajo se me acelera el corazón, si pienso en cómo voy a pagar el alquiler el próximo mes me duele el estómago y así comprobaras y podrás detectar qué sucede cuando entras en contacto con el miedo en tu cuerpo, este ejercicio te permitirá reconocer cómo se activa el síntoma y como a través de las sensaciones corporales puedes descargar el miedo concreto.

 

Reme Cerdá: Bio descodificación biologica.