El pilar de nuestro cuerpo. La columna vertebral y la bio descodificacion biologica

Tabla de contenidos

 

La columna vertebral representa el pilar de nuestro cuerpo

Constituye el principal y más importante elemento del cuerpo, además de ser la base sobre la que éste se asienta. Ésta se compone de 7 vértebras cervicales, 12 torácicas o dorsales, 5 lumbares, 5 sacras y 5 coxígeas.

Cualquier desequilibrio emocional en el que sientes que no puedes, no llegas, no quieres o que quieres y no lo consigues, siempre relacionado con temas de desvalorización puede afectar a la columna.

Una de las causas que produce el dolor de espalda son las emociones que no son bien gestionadas. Las emociones como la rabia, el resentimiento, el miedo, la infelicidad, etc. tienen diferentes grados intensidad y el dolor será proporcional a la intensidad del conflicto.

Vértebras Cervicales

Las cervicales C1, C2, y C3 están particularmente afectadas si me desvalorizo al nivel de mis capacidades intelectuales y las cervicales inferiores reaccionarán a la injusticia que puedo tener la sensación de vivir en mi vida o a la que veo alrededor mío.

C1: es la primera vértebra cervical sirve de soporte a la cabeza. El dolor puede venir dado por preocupación, miedo, desesperación frente a la vida, negatividad, dificultad en expresar emociones. Se acompaña generalmente de dolores que afectan la cabeza, el cerebro, el sistema nervioso, etc.

C2: la segunda vértebra cervical trabaja en estrecha colaboración con C1. Está conectada con los principales órganos de los sentidos, es decir los ojos, la nariz, las orejas, la boca (lengua).

C3: la tercera vértebra cervical, puede afectar a tendencia al aislamiento y conllevar a daños en rostro (piel, huesos o nervios) así como en las orejas y los dientes.

C4, C5, C6: la cuarta, quinta y sexta se ubican al nivel de la tiroides y están en estrecha relación con ésta. Frecuentemente aparecen dolencias que afectan todo el sistema de comunicación verbal: boca, lengua, cuerdas vocales, faringe, etc., y todas las partes del cuerpo que se sitúan entre el nivel de la boca y de los hombros pueden estar afectadas.

C7: la última vértebra cervical está influenciada altamente por todo el lado moral, creencias y el lado espiritual también. C7 puede reaccionar fuertemente y afectar manos, codos y brazos que podrán inflamarse o tener dificultades en moverse.

Vértebras Dorsales

La parte central de la espalda representa la gran región torácica del cuerpo comprendida entre el corazón y las vértebras lumbares. Es una región de culpabilidad emocional y afectiva relacionada con lo que cargamos.

D1: la primera vértebra dorsal puede reaccionar fuertemente cuando vas a límites, bien sea en el trabajo, la familia, en el deporte. Puede traer dolencias en codos y la punta de los dedos, así como dificultades respiratorias (tos, asma, etc.)

D2: la segunda vértebra dorsal reaccionará fácilmente cuando tu emotividad esté afectada, por ejemplo, cuando acumulas y ahogas tus emociones. Suele estar acompañada de malestar y dolores en el corazón y los órganos que se vinculan a ellos, así como a los pulmones.

D3: la tercera vértebra dorsal está esencialmente relacionada con los pulmones y el pecho. Suele afectar a personas con tendencia a juzgar cualquier persona o situación.

D4: la cuarta vértebra dorsal se refiere a los placeres, los deseos, a las tentaciones frecuentemente insatisfechos. A veces nuestras esperas son desmesuradas, carecen incluso de realismo y por tanto te afectan al no verlas realizadas.

D5: la quinta vértebra dorsal se puede afectar al encontrarte en una situación en que tienes la sensación de perder el control. Puede estar acompañado de diversos malestares afectando el hígado y la circulación sanguínea.

D6: la sexta vértebra dorsal, va a reaccionar cuando te críticas y juzgas severamente. En mal estado se suele acompañar de malestar al nivel del estómago.

D7: la séptima vértebra dorsal reacciona cuando te empujas al límite en las cosas que debes hacer, sin escuchar a tu cuerpo cuando necesita descansar o relajarse.

D8 y D9: las octava y novena vértebra dorsal se ubican a la altura del diafragma. Se afectan principalmente cuando vives una inseguridad debido a un miedo de perder el control en una situación o con una persona. Una D8 puede acompañarse de dolores del diafragma, mientras que D9 estará acompañada de alergia o de un mal funcionamiento de las glándulas suprarrenales o de urticaria.

D10: cuando la décima vértebra dorsal está afectada, esto suele reflejar una profunda inseguridad frente a la cual te sientes sin armas, sin recursos. Se acompaña frecuentemente de dolores en los riñones, reconocidos como la sede del miedo.

D11: las anomalías en la onceava vértebra dorsal se hallan también cuando tu sistema nervioso tiene dificultad en funcionar. Se acompañan frecuentemente de dolores en los riñones, así como de enfermedades de piel (eczema, acné, etc.).

D12: la doceava vértebra dorsal está afectada sobre todo cuando vives en un lugar cerrado. Se acompaña frecuentemente de males intestinales, dolores en las articulaciones, una circulación linfática deficiente y así a veces afecciones en las trompas de Falopio.

Vértebras Lumbares

Se sitúan entre la cintura y el coxis. Relacionada con lo que tenemos que sostener.

L1: la primera vértebra lumbar está afectada cuando vives un sentimiento de impotencia frente a alguien o a algo que no te conviene y que tienes la sensación de no poder cambiar. Esta relacionada con las funciones de digestión (intestino y colón) o eliminación.

L2: El estado de la segunda vértebra lumbar depende mucho de tu flexibilidad frente a ti mismo y a los demás, puede afectar al abdomen, el apéndice o las piernas en donde podría ver aparecer várices.

L3: la tercera vértebra lumbar se ve afectada cuando se viven situaciones familiares tensas o tormentosas. Puede ocasionar dolencias en los órganos genitales, en el útero (en la mujer), en la vejiga o en las rodillas, tales como la artritis, la inflamación o dolores.

L4: La cuarta vértebra lumbar se ve afectada cuando porque tienes dificultad en transigir con la realidad de todos los días, puede conllevar dolores en la región del nervio ciático y de la próstata en el hombre.

L5: la quinta vértebra lumbar se ve afectada por celos, disgusto, frustración. Un mal estado de L5 puede ocasionar dolores en las piernas, desde las rodillas hasta los dedos de los pies.

Vértebras del Sacro

 Representa todo lo que es sagrado para mí.

S1, S2, S3: ya que las 3 primeras vértebras pertenecientes a la zona del sacro están soldadas juntas, se tratarán juntas. Reaccionan con la rigidez, con la estrechez mental en relación con ciertas situaciones o personas. Se generan problemas en la comunicación tanto verbal como sexual.

S4, S5: todos los deseos tienen su origen en las vértebras sagradas cuarta y quinta del sacro. Pueden aparecer dolencias físicas los órganos genitales, puede haber infertilidad, frigidez o herpes; en cuanto a los riñones: cistitis, cálculos; en lo referente a la digestión y la eliminación: incontinencia, diarrea, estreñimiento, colitis, etc.

El coxis

Está formado de cinco vértebras que están soldadas juntas. Representa la dependencia frente a la vida o a alguien, puede conllevar desordenes en el ano o el recto (hemorroides, irritaciones).

Reme Cerdá. Bio descodificación biológica.