Hambre de piel, efectos emocionales de la falta de contacto físico

Tabla de contenidos

¿Sabes cuáles son Los efectos del “hambre de piel” en las personas?

La falta de contacto físico no sólo afecta nuestra salud mental, también aumenta la hormona del estrés y reduce la actividad de las células del sistema inmune.

Este fenómeno conocido por la ciencia como “hambre de piel”, con el que nos vemos enfrentados y con mucha más intensidad desde hace unos cuantos meses, es un fenómeno que los expertos explican como un profundo deseo de la persona por sentir el contacto de otro ser humano; somos seres sociables y no podemos evitar buscar compañía, estamos programados para hacerlo, por lo que un aislamiento prolongado tiene efectos colaterales.

Hay estudios que demuestran cómo la interacción beneficia nuestro desarrollo, tanto es así, que los médicos recomiendan a las madres que lo primero que debe sentir un bebé recién nacido es el cuerpo de su progenitora.

Si observamos este fenómeno en parejas rotas, podemos encontrar personas que necesitan seguir sintiendo el contacto, esto los puede llevar a la búsqueda rápida de encontrar otra persona; de este modo no se ha realizado el duelo por la ruptura anterior y así probablemente repetirán la misma experiencia.

Estos dos casos son ejemplos de cómo nos necesitamos.

Todos en un momento dado de nuestra vida podemos llegar a vivir esta experiencia.

 

Reme Cerdá. Bio descodificación biol-ogica